ÁCIDO HIALURÓNICO ARTICULAR
Una solución a la artrosis, sin cirugía.
«LA MOLÉCULA DE LA JUVENTUD»
DR. NAVAS
Descubre el Poder del Ácido Hialurónico en la Salud Articular
El ácido hialurónico es un componente esencial que ayuda a mantener la salud de nuestras articulaciones. Al ser inyectado, actúa como un lubricante natural que mejora la movilidad y reduce el dolor. Este tratamiento es especialmente beneficioso para personas con artrosis, ya que puede retrasar la progresión de la enfermedad y evitar intervenciones quirúrgicas. Aunque no es una cura definitiva, su aplicación regular puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. La consulta especializada es fundamental para determinar el plan de tratamiento adecuado.
A partir de los 35 años de edad, el cuerpo disminuye la producción natural de ácido hialurónico, esto acasiona el desgaste de cartílago y la artrosis.
¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO ARTICULAR?
El ácido hialurónico articular es una sustancia natural presente en el líquido sinovial de las articulaciones, que actúa como lubricante y amortiguador, permitiendo que los huesos se muevan suavemente y reduciendo la fricción y el impacto. En personas con artrosis, los niveles de ácido hialurónico están disminuidos, hay deterioro del cartílago, lo que lleva a dolor e inflamación. Las inyecciones de ácido hialurónico pueden ayudar a restaurar la lubricación, fortalecer el cartílago y reducir el dolor.
EL ácido hialurónico articular es un excelente tratamiento para preservar las articulaciones, respaldado por numerosas investigaciones científicas a nivel mundial, que demuestran excelentes resultados en la gran mayoría de las personas.
✅ El cuerpo produce naturalmente el ácido hialurónico en las articulaciones de manera continua, porque es una molécula que se degrada.
✅ A partir de los 35 años de edad, disminuye la producción de ácido hialurónico y empieza el desgaste y dolor en la articulación (más rápido en unas personas que en otras).
✅ Podemos reponer el ácido hialurónico de nuestro cuerpo aplicando inyecciones de de ácido hialurónico sintético o procesado. Así preservamos nuestras articulaciones.
✅ El ácido hialurónico (hialuronato de sodio) sintético, por lo general no presenta reacciones adversas. Otros ácidos hialurónicos de origen animal (extraídos de cresta de gallo) pueden hacer reacción.
BENEFICIOS
✅ Lubrica la articulación y protege el cartílago.
✅ Detiene el avance de la artrosis (no la cura)
✅ Elimina el dolor y la inflamación articular.
✅ Mejora el movimiento.
✅ Puede eliminar los sonidos o chasquidos articulares.
«¿CUÁNTO DURA EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
Depende de tu grado de artrosis, tipo de artosis y otros factores asociados.»
¿CUÁNTAS APLICACIONES NECESITO?
✅ A mayor grado de artrosis, mayor cantidad de ácido hialurónico se necesita. En la mayoría de los casos, en promedio, si tiene:
-Artrosis leve o desgaste grado 1, necesita 1 o 2 aplicaciones al año.
-Artrosis moderada o desgaste grado 2 y 3 se requieren cerca de 3-4 aplicaciones al año.
-Artrosis o desgaste avanzado grado 4, posiblemente necesite aplicar cada 2-3 meses.
Hay pacientes con artosis avanzada grado 4 que se aplican 40 mg cada 6 meses y estan felices .
El tratamiento se debe adaptar a cada paciente.
Por esta razón, empezar pronto el tratamiento, cerca de los 40 años de edad, es la mejor acción para controlar el desgaste de cartílago y artrosis, lo que evitará una cirugía.
✅ El número de inyecciones también depende de cuánto ácido hialurónico aún estas produciendo. Por ejemplo: una rodilla puede necesitar 100mg al año, pero si tu cuerpo aun produce 80mg, solo vas a necesitar 20mg al año.
✅ Mientras más miligramos se administren, menos inyecciones al año vas a necesitar. (Ejemplo: mientras más llenes el tanque de gasolina de tu auto, menos veces tendrás que parar a reponer gasolina)
✅ Los agravantes que tengas también van a hacer que necesites más aplicaciones que otra persona con igual grado de desgaste que no tenga esos agravantes, por ejemplo: si tienes artrosis grado 2, sobrepeso, acido úrico elevado, no haces ejercicios, predisposición genética y fenotipo de artrosis más severo, seguramente vas a necesitar muchas más aplicaciones que otra persona de tu misma edad que tenga igual grado de desgaste pero sin esos agravantes.
✅ NO HAY UN NÚMERO MÁGICO, EL TRATAMIENTO PUEDE VARIAR DE UNA PERSONA A OTRA.
«Mantener el nivel normal de ácido hialurónico, es lo que evita la ARTROSIS»

PESO MOLECULAR
✅ Peso molecular intermedio, es el más similar al natural del cuerpo humano.
✅ Alto peso molecular (6.000.000 KD) por lo general tiene mayor duración y efecto más potente, mayor efecto lubricante, pueden resultar más beneficioso en grados avanzados de artrosis.
✅ Bajo peso molecular (700.000 kd) por lo general tiene mayor penetración al cartílago, fortaleciéndolo y aumentando su grosor, mayor efecto estimulante de los condrocitos y sinoviocitos para aumentar la producción natural de Ácido hialurónico propio y matriz de cartílago.
✅ Los más novedosos (como Crespine Gel de fabricación Alemana) combinan varios pesos moleculares para cubrir ambas características.
«Cambias el aceite a tu automóvil cada 10.000 Km… ¿Y a tus rodillas?»
VENTAJAS
✅ Evita la prótesis de rodilla si se aplica a tiempo. puede funcionar como alternativa a la cirugía.
✅ Disminuye o elimina el consumo de calmantes y otros medicamentos para el dolor y la artrosis.
✅ Nuevamente puede subir gradas y hacer ejercicios sin dolor.
✅ Se evita el uso de corticoides o infiltraciones dañinas.
✅ Puede aplicarse con otros medicamentos o con plasma rico en plaquetas.
¿DEPORTE Y ACIDO HIALURÓNICO?
✅ Los deportes de impacto como trotar, correr, maratón, crossfit, vóley, fútbol, básquet, tenis, pádel, producen un mayor número de compresiones de cartílago que un deporte de bajo impacto como nadar o bicicleta, por lo que van a someter a mayor daño al cartílago y pueden sufrir deterioros más tempranos, debiendo reponer su acido hialurónico a menor edad.
✅ Los deportes de sobrecarga como levantar pesas, crossfit, trekking con mochilas pesadas, someten al cartílago a compresiones por encima de lo normal y esto acelera el deterioro del cartílago articular.
✅ La actividad deportiva tiene un potente efecto beneficioso manteniendo la producción natural de ácido hialurónico y matriz de cartílago articular, preservando la elasticidad y la fuerza de las articulaciones, por lo que los deportistas presentan menos signos de artrosis, articulaciones más sanas y menos dolor que las personas que no se ejercitan, necesitando menos aplicaciones de acido hialurónico.
APLICACIÓN DEL ÁCIDO HIALURÓNICO ARTICULAR
✅ Aplicación con aguja fina especial y anestesia local. Generalmente no produce mayor molestia o dolor luego de la aplicación.
✅ La aplicación tarda de 10 a 20 minutos. Puede irse caminando o conduciendo.
✅ Puede combinarse con plasma rico en plaquetas, ozono, terapia neural, desinflamatorios y corticoides según los requerimientos del paciente.
✅ Después de la inyección, no se debe realizar deporte por 24-72 horas (saltos, trotar, correr, alzar pesos). No debe sumergirse en piscinas, saunas, jacuzzi, baño turco, etc al menos por 24 horas para evitar contaminación del punto de la inyección. Puede ir a trabajar.
✅ El ácido hialurónico se va absorbiendo lentamente por el cartílago. Podrá notar el cambio en varios días o varias semanas.
✅ La aplicación en rodilla y pequeñas articulaciones se puede realizar en el consultorio. La aplicación en cadera y columna vertebral se realiza en sala especial de Rx, fluoroscopia o ecografía, con valor adicional.
«Reponer el ácido hialurónico es una parte del tratamiento de la artrosis.
No hay que olvidar tratar el resto de componentes de la articulación, para lograr un resultado excelente»
COMPLICACIONES
Pocas personas (1 de cada 1000 o 10.000 pacientes segun la marca) puede presentar dolor en la articulación luego de la aplicación, este dolor es transitorio y se controla con analgésicos, se resuelve de forma espontánea en 2-3 días.
No significa reacción al medicamento. Usualmente se debe a que el volumen inyectado estira la cápsula articular y esto puede generar el dolor.
También hay casos de pacientes con enfermedades que no sabían que tenían, no diagnosticadas hasta la fecha, pero con la inyección se hacen evidentes (enfermedades autoinmunes, artritis reumatoidea, lupus, gota o hiperuricemia , entre otras).
ADVERTENCIA
⚠️NO ES UN TRATAMIENTO DEFINITIVO, NO CURA LA ARTROSIS. Detiene su avance, quita el dolor y evita que llegue a una cirugía. Una sola aplicación no basta, es un tratamiento que se debe mantener porque el cuerpo degrada al ácido hialurónico y después de los 35 años de edad el cuerpo ha dejado de producir suficiente ácido hialurónico interno.
PRECIOS
$ 46 Suprahyal (España).
$ 50 Hyalgan (Italia).
$ 70 Artromex plus (Corea).
$ 110 Synvisc (USA).
$ 180 Singjoint (Suiza-China).
$ 205 Crespine Gel (Alemania).
$ 280 Suprahyal ONE (España).
$ 380 Synvisc One (USA).
Costos por unidad (jeringa prellenada). Se aplica 1 o más por cada articulación. Ejemplo: tratamiento para las 2 rodillas necesita mínimo 2 unidades de ácido hialurónico (1 en cada rodilla) + aplicación.
Aplicación e insumos: $ 20 c/u.
Consulta de traumatología: $ 40.
Promociones: contamos con ofertas limitadas hasta agotar stock, ver ofertas vigentes en mis redes sociales.
Plan de medicación frecuente: descuentos especiales para pacientes suscritos, 2da aplicación en adelante.
La aplicación en rodilla y pequeñas articulaciones se puede realizar en el consultorio.
⚠️ La aplicación en cadera y columna vertebral se realiza en sala especial de Rx, fluoroscopia o ecografía, con valor adicional. (Cadera desde $180, columna desde $600)
CITAS: 0999984969
(click aquí para chatear)
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
R: Es una molécula o proteína que se produce naturalmente en nuestro cuerpo. Retiene agua a su alrededor, por eso hidrata el lugar donde esta presente (también está presente en la piel, en los discos intervertebrales, ojos y órganos internos). Al aplicarlo en las articulaciones, hidrata al cartílago, lo expande, mejora su tono, promueve la formación de cartílago nuevo al estimular los condrocitos y lubrica la articulación por sus propiedades visco elásticas no reticulado.
Al inyectarlo en la piel (ácido hialurónico reticulado) mejora el aspecto de las arrugas y ojeras, así como rellena surcos indeseables y aumenta el volumen en la zona de aplicación. Es una molécula capaz de almacenar hasta 1000 veces su peso en agua. En cremas, se recomienda concentración máxima del 2% y es excelente hidratante de la piel.
¿TENGO ARTROSIS GRADO 4 (CARTILAGO TOTALMENTE DESGASTADO), ME PUEDO APLICAR EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
R: Sí, el efecto dura menos tiempo que si tuviera menor grado de artrosis. A muchos pacientes, el tratamiento les ayuda a evitar una cirugía y vivir aliviados del dolor.
¿SE PUEDE PONER EN ADULTOS MAYORES? 70, 80 O MÁS AÑOS DE EDAD?
R: Sí, la edad no es impedimento. Puede ser de gran ayuda para aliviar el dolor por más tiempo, cuando requieren operación y no se pueden operar.
¿ACEPTAN TARJETA DE CRÉDITO?
R: Sí, aceptamos tarjetas para pagar el tratamiento.
¿DEBO GUARDAR REPOSO LUEGO DE LA APLICACION?
R: Sí, por 24 horas no debe saltar, correr, trotar, cargar peso, hacer deportes. Puede hacer sus actividades cotidianas normalmente.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA CON EL PLASMA RICO EN PLAQUETAS?
R: El plasma rico en plaquetas se realiza con su propia sangre, se obtienen y concentran plaquetas con líquido de plasma sanguíneo y se aplica en la zona afectada. estas plaquetas concentradas al tocar la lesión, envían señales para que las celulas reparadoras se acerquen a hacer la reparación. Los resultados son inciertos, a algunas personas les funciona y a otras no, por estos resultados variables los seguros médicos no cubren el costo.
En cambio el ácido hialurónico es un componente natural de las articulaciones y el que aplicamos es una molécula sintetica similar, que va a reponer el ácido hialurónico que se ha perdido, a su nivel normal, con esto la articulación vuelve a funcionar con normalidad y esta demostrado a nivel mundial con múltiples investigaciones científicas que el resultado siempre es satisfactorio. Por esta razón los seguros médicos si cubren el costo del tratamiento.
¿CUÁNTAS VECES AL AÑO HAY QUE REPETIR LA APLICACIÓN?
R: Si tiene artrosis o desgaste grado 1, necesita 1 o 2 aplicaciones al año.
Si tiene artrosis o desgaste grado 4, posiblemente necesite aplicar cada 2-3 meses, depende de la dosis que se aplique y del tipo de artrosis.
¿SE PUEDE APLICAR EN MENORES DE 30 AÑOS O DEPORTISTAS?
R: Sí, el tratamiento beneficia a deportistas que tienen alto impacto en las articulaciones, o personas jóvenes que tienen alguna alteración de la rodilla que acelere el desgaste (fracturas, daño de meniscos, traumatismos, acido úrico o gota, genu valgo o genu varo, etc.).
Pacientes que sufren de alergias; durante el embarazo y la lactancia, ya que no hay suficientes estudios sobre los efectos secundarios que las inyecciones de ácido hialurónico podrían causar al feto; en presencia de diversas patologías como infecciones virales o enfermedades neuromusculares;
¿QUÉ INYECCIÓN ES BUENA PARA EL DESGASTE DE LA RODILLA?
R: –Los corticoides: alivian rápidamente el dolor e inflamación pero tienen importantes efectos secundarios indeseables, no se debe aplicar con frecuencia.
–Plasma rico en plaquetas: a muchas personas les brinda alivio, sin efectos secundarios, pero no siempre ni a todas las personas les funciona. reslutado variable.
–Ácido Hialurónico: resultado satisfactorio a nivel mundial. El número de aplicaciones varía según el grado de desgaste del cartílago y el peso molecular del ácido hialurónico que se use.
¿QUÉ CONTRAINDICACIONES TIENE EL ÁCIDO HIALURONICO?
R: -En caso de Alergias evaluar la aplicación, alergias conocidas a la cresta de gallo.
-Problemas linfáticos, éstasis venoso, infección en la zona de aplicación.
-No hay estudios que confirmen la seguridad de la aplicación en mujeres embarazadas o amamantando, ni en niños.
¿SE PUEDE APLICAR EN OTRAS ARTICULACIONES?
R: Sí, en la cadera, los tobillos, dedos de las manos y los pies son los más frecuentes. También se aplica en codo, muñecas, hombros y los discos intervertebrales. También se esta estudiando su aplicación en tendinitis y lesiones de ligamentos con buenos resultados.
Para más información, te dejo acá mis videos que hablan del ácido hialurónico: