
ARTROSIS - Dr Navas
La artrosis SÍ tiene solucion!
El ácido hialurónico y mis nuevos tratamientos te van a ayudar!
ARTROSIS:
Articulación enferma. Por aumento del desgaste, disminución de reparación, o ambas. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez.
SINTOMAS
Los síntomas más frecuentes son dolor, limitación del movimiento e inflamación.
Con frecuencia se desarrollan con lentitud y empeoran con el tiempo:
- Dolor. Las articulaciones afectadas pueden doler durante o después del movimiento.
- Rigidez. La rigidez en las articulaciones puede ser más notoria al despertar o después de estar inactivo.
- Sensibilidad. Es posible que su articulación esté sensible cuando aplicas un poco de presión sobre ella o cerca de ella.
- Pérdida de flexibilidad. Es posible que no puedas mover la articulación en todo su rango de movimiento.
- Sensación chirriante. Es posible que sientas una sensación chirriante al usar la articulación y que oiga chasquidos.
- Osteofitos. Estos pedazos adicionales de hueso se sienten como bultos duros y pueden formarse alrededor de la articulación afectada.
- Hinchazón. Esto puede producirse por la inflamación de los tejidos blandos alrededor de la articulación.
LAS PRINCIPALES CAUSAS SON
Aumento del desgaste, disminución de reparación, o ambas.
La deficiencia de ácido hialurónico: el cuerpo produce naturalmente ácido hialurónico que lubrica y da tono al cartílago articular, a partir de los 35 años de edad disminuye la producción interna, el cartílago pierde fuerza y grosor, aumenta el desgaste y el hueso comienza a lesionarse ocasionando la ARTROSIS.
🔸 Pérdida de masa muscular (sarcopenia, disminuye la reparación).
🔸 Sobrepeso o sobre uso (desgaste incrementado).
🔸 Traumatismos a la articulación (daño del cartílago, desgaste aumentado).
🔸 Enfermedades inmunes o Metabólicas (Artritis reumatoide, Diabetes, ácido úrico, etc., desgaste aumentado ).
🔸 Cirugía previa de menisco (desgaste incrementado).
🔸 Piernas con alineación alterada (desgaste incrementado).
🔸 Herencia familiar (Genético, disminuye la reparación).
🔸 Edad: el riesgo de sufrir artrosis aumenta con la edad (disminuye la reparación).
🔸 Sexo: Las mujeres tienen más riesgo de sufrir artrosis (disminuye la reparación).
COMPLICACIONES
- Rigidez.
- Depresión.
- Trastornos del sueño.
- Necesidad de usar bastón, muletas, andador o silla de rueda para desplazarse.
- Afectación de otros órganos internos por consumo de medicamentos para controlar dolor e inflmacion de la artrosis (gastritis, colitis, enteritis, trastornos del hígado, páncreas, rinones, etc.).
DIAGNOSTICO
Principalmente es clínico, el médico al examinar y hacer la historia clínica del paciente, puede tener rápidamente un diagnóstico muy certero.
La Rx es puede confirmar el diagnóstico en la mayoría de las veces. Puede ser necesaria una Resonancia Magnética en casos dudosos, para excluir otras patologías, o proporciona información valiosa en casos complejos.
Los exámenes de sangre no diagnostican directamente la artrosis, pero pueden identificar enfermedades que ocasionan artrosis. El líquido sinovial también puede ser analizado en casos especiales durante el diagnóstico del dolor articular.
TRATAMIENTO
1-TEST
Encontrar el TIPO de artrosis
Examinamos y localizamos la causa del dolor. (Incluso pueden haber varias causas de dolor simultáneas).
2-EQUILIBRAR
Corregir los valores alterados
Corrección de cada una de las causas del dolor (puede ser reposición del ácido hialurónico, desinflamación de tendones, ajuste de hormonas, de metabolismo, de posturas, sistema inmunológico, nutrición celular, etc.). Otras alteraciones como eliminación de osteofitos, reparación de grietas o huecos en el cartílago, desgaste de meniscos van a necesitar cirugía por artroscopia; en tanto que desviación del eje mecánico de la pierna o dedos (desviación de la rodilla/dedos, rodillas/dedos arqueados, rótulas mal alineadas), rigidez, pérdida de flexión o extensión, deformación de la superficie articular, tienen resultados más exitosos cuando las tratamos con prótesis articular o cirugía de fusión (artrodesis).
3-VITALIZAR
Energía y diversión
Logrado el objetivo de eliminar el dolor, se inicia el plan de mantenimiento (nutrición, entrenamiento físico, buenos hábitos), para evitar que regrese el dolor, fortalecer las articulaciones y que mejore tu calidad de vida.
CADA ETAPA SE HACE PERSONALIZADA PARA GARANTIZAR EL EXITO DEL TRATAMIENTO.
ARTROSIS DE RODILLA
ARTROSIS DE CADERA
EL PRIMER PASO ES ACUDIR A UNA CITA DE EVALUACION.
CITAS: 0999984969
(click aquí para chatear)